Running y tecnología. La combinación perfecta.

El auge del running es una realidad. Cada vez son más personas las que se animan a elegir unas buenas zapatillas, enfundarse en unas mallas y salir a correr. Otras optan por dar un paso más allá y entrar a formar parte de algún tipo de club de atletismo o preparar carreras de más distancia, como alguna media maratón, o incluso los más valientes un maratón. A nivel global este deporte todavía no está considerado como una disciplina masiva, pero poco a poco va ganándose un hueco en la sociedad de hoy en día. Una prueba de ello es la gran variedad de material deportivo y gadgets tecnológicos que las empresas especializadas como i-Run ofrecen para los corredores.


La gran pregunta es, ¿Son realmente necesarios? Se trata de una cuestión compleja y de difícil respuesta, ya que todos somos diferentes y por tanto, necesitamos accesorios distintos o más adaptados a las necesidades particulares. En la actualidad, por ejemplo, es habitual que un gran porcentaje de las runners salgan a correr con un dispositivo para oir música. En estos casos, lo genérico es que el móvil cumpla con esta función, ofreciendo en un único dispositivo la posibilidad de tener ambas funciones, la de reproducir contenido audiovisual y la de comunicación. Es indispensable complementarlo con unos auriculares especiales para corredores, por sus características especiales que impiden que se caigan mientras corremos. Hay quien prefiere diferenciar ambos aparatos y llevar dos dispositivos diferentes: móvil y reproductor de música. ¿Es exceso de tecnología o simplemente cuestión de gustos? Nosotros preferimos la segunda opción.


Llevar un reloj también es necesario para los amantes del running, aunque hay quien se conforma con uno que solo cumpla con su función de cronómetro, hay quien espera de este dispositivo que ejecute un sinfín de acciones: controlar la frecuencia cardíaca, funcionar a modo de GPS, contar los pasos, sincronizar información vía bluetooth, y un largo etcétera. En este sentido sí es recomendable que el corredor opte por un reloj que al menos cuente con pulsómetro ya que le ayudará a mantener una frecuencia cardíaca estable avisándole de cuándo es necesario que se tome un respiro.


Otro de los gadgets más útiles son los frontales de iluminación. Son muchos los corredores que por su propia rutina diaria se ven obligados a practicar este deporte de noche, o cuando el cielo ya ha oscurecido, algo que ocurre sobre todo en el invierno cuando a las 6 o 7 de la tarde ya ha anochecido. Para todos ellos, contar con un dispositivo cómodo y ligero, que aporte luz sobre el recorrido en aquellas zonas que no cuenten con ella, es de vital importancia. En la actualidad existe un sinfín de frontales en el mercado a buen precio y con la posibilidad de regular la intensidad de la luz en función a nuestras necesidades.


Otra de las innovaciones que más éxito está cosechando en el mercado, son aquellos dispositivos que se colocan en las zapatillas y que recogen todo tipo de información, desde los pasos que damos hasta los músculos que ejercitamos durante el entrenamiento. De hecho, hasta existen zapatillas que realizan todas esas funciones sin necesidad de adaptar ningún dispositivo a mayores. Este tipo de artilugios están especialmente recomendados para corredores que ya llevan un tiempo en esta disciplina y quieren profesionalizar todavía más sus sesiones.



OJO!! hay que elegir el tipo de anuncio a colocar: hb agency, google automatico o yoelijolugar. Por defecto esta google automatico en el head, y el siguiente incluide tiene yoelijolugar.







 Te puede interesar: